free web stats

“El vial entre la rotonda del Pastor y el AVE será una realidad el año que viene”

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha anunciado en rueda de prensa que el vial que conectará la Glorieta del Pastor con la estación del AVE será una realidad el próximo año. Según ha declarado, “hay proyecto y hay presupuesto”.

En relación con los avances, Mazarías explicó que “lo más importante es que en los presupuestos las partidas aparecen. El enlace de la Glorieta del Pastor y Campos de Castilla será una realidad el año que viene. Con el otro vial desde Carrascalejo estamos negociando, porque puede ser una actuación a varias partes si conseguimos que lleguen a buen puerto”.

Asimismo, la Diputación de Segovia, a través de Somacyl, tiene en marcha un proyecto para crear un vial desde la rotonda de Peñas del Erizo. El objetivo del Gobierno municipal sería conectar ambas iniciativas. “Esa es la idea, que haya una parte de una administración y de la otra, y que confluyan en un espacio en común para los dos viales”, señaló el alcalde.

El vial del Carrascalejo y de Peñas del Erizo podrían confluir si se llega a un acuerdo entre administraciones

Aparcamiento provisional

El alcalde también informó sobre los planes del aparcamiento provisional en las inmediaciones de la estación. “Ayer hubo una noticia que puede desencallar los asuntos con Sareb y que podamos empezar de forma urgente las acometidas en la zona”, afirmó. “Ya hemos llevado alguna máquina para ir haciendo alguna actuación de forma inminente”.

Respecto a los retrasos en las acometidas, Mazarías aclaró que “no era un desencuentro con Sareb concretamente. Es que nos falta una aprobación porque algunas parcelas eran del Sareb y tienen derechos absolutos. Pero ayer ya hubo llamadas para echar a rodar cuanto antes”.

Además, confirmó que ADIF ha dado luz verde a las acometidas del parking provisional , aunque mostró cautela sobre la ampliación de un nuevo parking en los alrededores de la estación: “Desgraciadamente, no veo a corto plazo se realice pronto”.

Frecuencia de trenes

En cuanto a la conectividad ferroviaria con Madrid y Valladolid, el alcalde destacó los problemas derivados de la baja frecuencia de trenes y la falta de plazas para los segovianos. “Tenemos que hablarlo con ADIF. Estamos haciendo presión desde Segovia y así se lo manifestamos, sobre todo para que haya más trenes donde los segovianos tengan plaza, que es el principal problema”, expresó.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

11 Comments

  1. Quién de Segovia va a subir a carrascalejo para ir al AVE? Es que no se paran a pensar las tonterías que dicen?.

    Una carretera que va a beneficiar a pueblos del alrededor mantenida con impuestos de segovianos que no van a usar, porque van a entrar por el pastor o el CIDE.

    Alguien debería decir al concejal de urbanismo y al alcalde que tienen que gobernar para los segovianos, no para los que viven en Tres casas (guiño guiño), que para eso ya se encarga diputación.

    Es que no hay técnicos que les asesoren? O es que no dejan asesorarse?. En fin.

    Post a Reply
    • En el alfoz de Segovia viven tantos usuarios habituales de Ave como usuarios tiene la capital. Y esos usuarios no tienen porque ir hasta Segovia capital para llegar al Ave.

      Post a Reply
      • Es que no deberían entrar!! Pero que lo pague diputación, que es su competencia.

        Post a Reply
  2. Un vial paralelo a otro un poco más allá. ?de verdad que es necesario? No sabía qué había atascos para ir al ave.
    Mazadas,con nuestros impuestos .

    Post a Reply
  3. Para ir al Ave, no, pero para volver, sí. Si te entrenas, Rufián, puedes decir todavía más tonterías.

    Post a Reply
  4. No va al carrascalejo..va a la rotonda del pastor..

    Post a Reply
  5. Se trata de hacer un acceso directo a La Faisanera y recalificar la finca Aldeanueva que la atravesará el vial y edificar.
    Así de fácil.

    Post a Reply
    • Eso tiene un mayor sentido.
      También la Diputación mantiene el único Teatro en la Capital, de la que se benefician los segovianos que residen en la capital…

      Post a Reply
      • No se benefician, pagan por usarlo, diputación no lo da gratis.

        Post a Reply
    • Estaba previsto junto con la comunicación con Pañuelos desde hace muchos años.

      Post a Reply
  6. Antes de hacer carreteras nuevas que se preocupen de mantener las ya existentes mucho más principales y con mucho más uso diario que están como los caminos de un país tercermundista

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *