Posted By Redacción on 16, Jul, 2022
https://www.youtube.com/shorts/EH6oJkvfR_s
Dos equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha incorporado sobre las 13.30 horas de este sábado a los equipos de extinción del incendio declarado este viernes en la zona de Navafría. El dispositivo se había solicitado el día anterior y viene directamente de trabajar en otros incendios en la comunidad. Cuenta con unos 20 efectivos en cada equipo y un helicóptero, entre otros medios.
Se espera que con la incorporación de los militares al dispositivo de medios terrestres y cuadrillas que han trabajado toda la noche en la zona, el fuego pueda darse por controlado en las próximas horas, tal como ha manifestado a esta redacción el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, que señaló la existencia de focos activos en la ladera del monte de Navafría, pero que descartó, en las circunstancias actuales, la posibilidad de que el fuego vuelva a reavivarse o a acercarse a nuevos núcleos de población.
Precisamente, Mazarías lamentó que las llamas llegaran a incendiar, este viernes, dos pajares y una vivienda en la localidad de Torre Val de San Pedro y achacó esas situaciones a chispas aisladas movidas por el viento que llegaron hasta los inmuebles a pesar del trabajo de las cuadrillas, voluntarios y vecinos que consiguieron impedir que el incendio entrara en el pueblo.
El delegado reconoció que la caída de la noche, el viernes, con la inevitable retirada de los medios aéreos, generó inquietud entre los responsables del operativo y que “a las 2.00 horas de la mañana la situación era tremenda porque veíamos arder el monte y las cuadrillas trabajaban en circunstancias muy difíciles”.
No obstante, el intenso trabajo de esas mismas cuadrillas y bomberos desarrollado durante las horas siguientes ha hecho que el panorama apareciera totalmente distinto con las primera horas de la mañana y se confía en declarar el siniestro como “controlado” en las próximas horas pese a que aún se mantiene la declaración del nivel 2.
El fuego ha calcinado hasta ahora en torno a un millar de hectáreas de superficie arbolada, ha afectado además a una casa y dos pajares en Torre Val de San Pedro, que tuvo que ser desalojado y ha causado heridas leves a un bombero, ya de alta, y una vecina del mismo pueblo.

Author: Redacción
Acueducto2 es gratis. Si te gusta lo que hacemos, ayúdanos difundiendo nuestros noticias, pinchando en la publicidad de tu interés y compartiendo nuestras noticias por Whatsapp y redes sociales. Gracias.
7 Comments
Responder a Anita Cancelar la respuesta
Recent From Noticias
- Free Folk lanza su nuevo álbum de estudio2, Oct, 2023
- Conato de incendio en el camino del Tejerín2, Oct, 2023
- De burocracia y profesorado1, Oct, 2023
- La Cámara de Comercio cumple 120 años30, Sep, 2023
- Feijóo, jefe de la oposición30, Sep, 2023
- La Navidad se traslada al Paseo del Salón29, Sep, 2023
- Paralizado el módulo cubierto de atletismo29, Sep, 2023
Recent From Recomendados
- Resolviendo dudas sobre el coche eléctrico7, Ago, 2023
- Así fue 2022 en Segovia1, Ene, 2023
Publicidad
Últimos comentarios
- Marietta en Martín anuncia la mayor subida de impuestos de la última década
- Fuencisla B. G. en De burocracia y profesorado
- CARLOS en Martín anuncia la mayor subida de impuestos de la última década
- Andrés Contero en Martín anuncia la mayor subida de impuestos de la última década
- Juannnn en Martín anuncia la mayor subida de impuestos de la última década
- Nordeste en De burocracia y profesorado
- carlos en Paralizado el módulo cubierto de atletismo
- carlos en El “tasazo” en las basuras de Segovia capital queda en un 25% de subida
- carlos en El “tasazo” en las basuras de Segovia capital queda en un 25% de subida
- carlos en La Navidad se traslada al Paseo del Salón
- carlos en Martín anuncia la mayor subida de impuestos de la última década
16 julio, 2022
Al final son los medios del Estado los que solucionan la mala gestión de los incendios en esta comunidad autónoma. Pocos medios y contratados tarde…
16 julio, 2022
Estáis rápidos los apesebrados al comentario fácil. Luis, majo, la información dice dis cosas importantes: que el fuego está casi controlado por los equipos desplegados ayer que son de la Junta, voluntarios y bomberos, y que la ayuda de la UME se pidió ayer y llega hoy, cuando la situación ha dejado de ser tan grave. O sea, tarde. Como os gusta emponzoñar y mentir, majetes
16 julio, 2022
Los medios del Estado…quien te crees tu que formamos el Estado???
16 julio, 2022
No hagamos politica de esto. Observa el mapa de España
16 julio, 2022
Nunca falta un tonto. Eh, Luis.
16 julio, 2022
Este seguro es de la banda, haciendo leña del árbol quemado que no caído, el fuego se está apagando con gente de esta tierra , mi hermano entre ellos un poco de respeto y estás mejor callado si no es para aportar algo positivo
17 julio, 2022
Tienes razón, Luis. El estado está para amparar y arrimar el hombro en momentos como éstos. Para algo tendrán que valer los 22 ministerios y todo su “corte”. Sin embargo, es curioso que de todos los territorios que sufren el azote del fuego, sólo sea Castilla y León la única que reciba críticas. En las demás, ha sido la “inclemencia” del tiempo y aquí -oh, sorpresa – ha sido el abandono del gobierno regional que – oh, sorpresa – es de diferente signo ideológico.
Luis, ya con el chulo e inútil del tudanca ( que rezuma odio y rencor) tenemos bastante.