free web stats

La Plataforma Solución a la Travesía de San Rafael denuncia a la Subdelegación

La Plataforma Solución a la Travesía de San Rafael ha presentado una denuncia ante el Defensor del Pueblo contra la Subdelegación del Gobierno en Segovia. El motivo de la denuncia radica en la prohibición de dos manifestaciones convocadas en agosto por el Ayuntamiento de El Espinar, decretadas por el subdelegado accidental del Gobierno en Segovia, Francisco Javier de Santos. Según la Plataforma, las manifestaciones fueron prohibidas “ilegalmente”, haciendo uso del artículo 10 de la Ley Orgánica 9/1983, Reguladora del Derecho de Reunión (LRDR), argumentando que afectarían al tráfico en la carretera Nacional 6.

La Plataforma sostiene que la afectación al tráfico no justifica la prohibición, ya que «una retención vial causada por una manifestación no representa una alteración del orden público ni supone peligro para personas o bienes», tal como establece el artículo 10 de la LRDR. En su opinión, el argumento utilizado por la Subdelegación carece de base legal y constituye una vulneración del derecho fundamental a la manifestación recogido en el artículo 21 de la Constitución Española.

Asimismo, la Plataforma subraya que la Subdelegación no ofreció alternativas para la celebración de las manifestaciones, como exige la Ley Orgánica. «No se propuso ninguna modificación de la fecha, lugar, duración o itinerario de la manifestación, lo cual habría sido una medida menos restrictiva que la prohibición total», recalcan.

Por otro lado, la Plataforma también ha criticado al alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, por no haber recurrido ante los tribunales la prohibición de las manifestaciones. Además, lamentan el incumplimiento de su promesa de convocar dos manifestaciones mensuales hasta que el problema de la seguridad vial en la travesía de San Rafael fuera resuelto por el Gobierno.

La Plataforma convoca una marcha reivindicativa en la que se pondrá de manifiesto la situación de la travesía y se exigirá una solución definitiva. Aseguran que, a pesar de la falta de acción gubernamental, los vecinos de San Rafael continuarán demandando medidas que garanticen la seguridad vial en la zona.

Por último, critican que la Subdelegación del Gobierno haya utilizado el problema del tráfico, que lleva décadas sin resolverse, como único argumento para prohibir las manifestaciones, lo que consideran “intolerable en un estado de derecho”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

5 Comments

  1. Que se puede esperar de las huestes y vasallos de Marlaska y del dictador. Incluso saltarse las leyes. Duros y crueles, hasta para impedir manifestarse libremente, con la gente honrada y pacífica, y se bajan los pantalones, cobardemente, con los delincuentes, okupas, etarras, golpistas…

    Post a Reply
  2. Eh Señor Salud, se le ha olvidado comentar lo de el Alcalde de Maderuelo, que es culpa de la ETA también.

    Post a Reply
  3. Eh, señor Manin, no se acuerda de comentar y pedir la dimisión de Tudanca por conducir su coche y dar positivo en alcohol y ser multado? Como ahora gobiernan con Eta y con lo que sea, da todo igual.

    Post a Reply
  4. La situación de ruidos, contaminación y el peligro de atropello, que sufren allí los vecinos, con el paso incesante 24 horas al día, 365 días al año de coches, furgones y vehículos pesados es algo inhumano. Luego, cuando haya elecciones, todos prometerán suprimir el peaje y la circunvalación, para no cumplir, claro. Ni siquiera permiten manifestarse unas horas, cuando se permiten luego manifas por cualquier chorrada en la Gran Vía de Madrid durante un día entero, pero como ésta es en contra del Psoe, pues se la niegan. Menudo talante democrático. Vaya caraduras. Nuestros políticos venden a su madre por un plato de judiones de La Granja.

    Post a Reply
  5. Que impacientes sois…si ya os prometió el humildisimo que os lo arregla en cuanto tenga un ratín…acaba con lo de del traslado a cordoba y empieza con lo vuestro..que no teneis paciencia

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *