free web stats

La Mancomunidad de la Fuente del Mojón busca financiación para mejorar la presa del Pirón

El alcalde de Torrecaballeros y presidente de la Mancomunidad de la Fuente del Mojón, Rubén García de Andrés, ha destacado en una entrevista concedida a Radio Segovia – Cadena SER la necesidad urgente de acometer mejoras en la presa del río Pirón, infraestructura clave para el abastecimiento de agua en seis municipios de la provincia de Segovia.

García ha recordado que forman parte de la mancomunidad los municipios de Torrecaballeros, Adrada de Pirón, Santo Domingo de Pirón, Brieva, Basardilla y Espirdo, todos ellos abastecidos por el pequeño embalse del Pirón. “Nuestro abastecimiento de agua del embalse presenta un problema fundamental que ya lleva presentando durante algunos años y es determinado a su paso del año”, avanzó el alcalde, señalando el incremento de hierro en el agua como el principal riesgo en los meses de verano.

Aunque en los últimos veranos no ha sido necesario imponer restricciones, García insiste en la importancia de mantener una actitud de uso responsable del agua: “Hasta ahora no hemos tenido que llevar a cabo restricciones, pero todos los municipios que componemos la mancomunidad hemos llamado a un uso responsable del agua”.

El encuentro reciente con representantes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial tuvo como objetivo solicitar ayuda económica para afrontar las mejoras requeridas por la Confederación Hidrográfica del Duero. “Nos supone un esfuerzo económico muy notable para una mancomunidad cuyos ingresos vienen de las aportaciones de los municipios”, lamentó García, quien estima que las inversiones necesarias podrían superar los cuatrocientos o quinientos mil euros.

Entre las actuaciones previstas se incluyen mejoras en la iluminación de la presa, la adquisición de un grupo electrógeno, la limpieza perimetral del embalse y reparaciones técnicas en los desagües y la propia pared de la presa. “Cuanto antes las llevemos a cabo, mejor, porque menos problemas dará en un futuro”, advirtió.

García también subrayó que la titularidad de la presa, construida en 1995, pertenece a la mancomunidad, que cuenta con personal técnico y un operario que diariamente supervisa tanto la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) como la propia presa. No obstante, reconoce que “estas otras cuestiones de mantenimiento con inversiones mayores se nos escapan”.

Finalmente, el alcalde insistió en que el problema recurrente de muchas administraciones locales es la financiación: “Nuestros ayuntamientos bastante tienen con las inversiones del día a día y hacer frente a estos gastos”. Por eso, apelan a la implicación institucional para asegurar el suministro de agua a una población que se multiplica durante el verano. “Estamos hablando de algo fundamental como es el servicio de agua potable a nuestros pueblos”, concluyó.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *