free web stats

La calle Daoiz reabre al tráfico

Tras algo más de año y medio de obras, la calle Daoiz recuperará la normalidad a partir de mañana jueves 1 de agosto. Finalizados los trabajos de reurbanización del eje Catedral-Alcázar, los vehículos autorizados podrán volver a pasar por la calle Daoiz, la plaza de la Merced y Marques del Arco.

La línea 10 del transporte público, que realiza el trayecto Casco Histórico-San Lorenzo-Acueducto, vuelve a su recorrido habitual, con la parada de cabecera en la plaza Mayor, recuperando la de la plaza de la Merced e ir desde allí al Alcázar, Hospital de la Misericordia, IE University, plaza de San Lorenzo, calle Los Vargas, centro de salud de San Lorenzo, Loba Capitolina, Concepcionistas y regresar a la Plaza Mayor.

Se recuperan también las plazas de estacionamiento que se suprimieron en la calle Marqués del Arco y la plaza de la Merced para acopio de materiales y de maquinaria lo que significa que dejan de tener validez las plazas de aparcamientos que estaban reservadas para residentes en la plaza de San Esteban y en el paseo de San Juan de la Cruz.

Las obras han supuesto la renovación de las redes que se encontraban en mal estado, el soterramiento del cableado correspondiente al alumbrado público, a la red eléctrica y a la de telecomunicaciones. Únicamente queda pendiente de soterrar el cableado de Telefónica, actuación que depende de la propia compañía y que procederán a realizar próximamente. También se han preparado las conducciones para permitir el suministro de gas natural a los edificios de la zona. 

Además, se ha ejecutado una nueva pavimentación de acuerdo con la estética de las calles del entorno y se ha aprovechado para documentar y proteger el canal subterráneo del Acueducto, además de identificar su recorrido subterráneo a los viandantes.

Las obras han sido ejecutadas por la empresa OPYSER, Urbanización y Obra Pública S.L. y han supuesto una inversión de 851.200,24 euros (IVA incluido), de los que 637.339,55 euros proceden de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que financia la Unión Europea con fondos NextGenerationEU para la puesta en marcha de políticas de movilidad.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. La obra del escorial…parece mentira que en abrir una calle de no mas de 400m, meter canalizaciones nuevas y cerrar se tarde año y medio, pero bueno, por fin esta terminada la obra.
    Ya podian haber aprovechado tambien para enterrar la inmensidad de cables que hay por las fachadas, pero ese tema ya si eso en otra obra, verdad? dejemos que esto siga pareciendo una calle de 1950…

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *