Como cada mes de agosto desde hace más de 15 años, vecinos y amigos de Sigueruelo –pequeña localidad de menos de 30 habitantes perteneciente a Santo Tomé del Puerto– se han organizado para acometer distintos trabajos de restauración, de cara a conservar su patrimonio y llegar a donde a veces no llegan las administraciones públicas.
A pesar del calor intenso, hombres y mujeres de todas las edades contribuyeron este año a reparar la fuente de la plaza y el antiguo lavadero de “El Chorrillo”, desbrozamiento de la “Cruz Chiquita”, pintura de bancos, rejas y aleros de tejados. Finalizados los trabajos, los participantes han disfrutado de una paella popular elaborada por los propios habitantes y a la que contribuía el Ayuntamiento de Santo Tomé.
Al igual que ocurrió el año pasado, la hacendera se enmarca en las actividades organizadas por la Asociación de Vecinos de Sigueruelo en dos fines de semana culturales -el anterior tuvo lugar a principios de julio- en los que se han celebrado campeonatos de bádminton, ping-pong, fútbol, Catán, brisca o tute; además de cine infantil, ginkanas y juegos de “escape room” o aperitivos populares. El Museo de la Trashumancia también ha acogido charlas divulgativas de la mano de David Sancho García, “nuevo pastor” de la Sierra de Guadarrama y también se ha organizado un concierto del grupo de versiones “Toca2”.
Desde hace más de tres lustros, las hacenderas populares han marcado el verano de la localidad y numerosas mejoras se han acometido gracias a la buena voluntad de los vecinos. La reconstrucción del histórico potro, mesas de picnic en la Fuente Honda, muros de contención para la nieve, restauración del potro, pintura de las puertas del cementerio o la construcción de una barbacoa pública son algunas de las obras que se han llevado a cabo desde 2008.

Últimos comentarios