Después de su aprobación en el pleno del pasado mes de febrero y con la disposición de treinta días de alegaciones para su modificación, la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones para la ciudad de Segovia ha quedado aprobada en el pleno de este mes de mayo en minoría con los votos a favor del PP, en contra del grupo municipal Vox y las abstenciones del resto de partidos en el consitorio (PSOE, IU, Segovia en Marcha y Cs).
Una ordenanza que el alcalde de Segovia José Mazarías, pedía contar con el apoyo de todos los partidos políticos ha visto como los votos a favor de VOX se han tornado en contra de manera definitiva. Ángel Galindo, portavoz de IU, achacaba este cambio a “un cabrero” por el pacto fallido del pasado mes que deja, por el momento, a Vox fuera del Gobierno municipal. Esther Nuñez, portavoz de Vox, ha querido aclara qué no es “ni cabrero, ni una pataleta” y que esta decisión se debe a “la consecuencia de las políticas que se deciden en Europa por unos pocos y que nos afectan y perjudican a todos”.
Respecto al pacto fallido, Nuñez se ha referido al alcalde: “ya ha demostrado que no tiene palabra, ni su firma valor. Segovia merecía un gobierno estable”, y ha lanzado una pregunta “¿Un alcalde firma un acuerdo sin estar de acuerdo?¿Qué credibilidad tiene?.
Clara Martín, portavoz del PSOE también se ha sumado a las palabras de Nuñez reafirmando que “la palabra de este equipo de gobierno no vale nada” y remarcaba que “no es de fiar”. “No creemos en una movilidad sostenible que apuesta por la subida de billetes, lanzaderas al casco, peatonalización de Blanca de Silos… y así podemos seguir”.
Por su parte, Noemí Otero, portavoz de Cs, ha retomado el camino de abstención “por responsabilidad”, ya que “no aceptamos el circo que se vivió en febrero, con enmiendas, sorpresas, etc” y ha recalcado que desde Cs “si creemos en una movilidad urbana sostenible, que valore el impulso del transporte público, la creación de aparcamientos disuasorios o el cambio del contrato de la ORA, que en 30 años vigente cuenta ya con nueve prórrogas”. Finalizaba su intervención pidiendo a los populares más “trabajo” durante esta legislatura.
El transporte público también ha sido parte de la intervención de Guillermo San Juan, defendiendo que “debería ser esencial y va justo en la dirección contraria”, denunciando la reciente subida de la tarifa. Asimismo, hablaba de una ZBE “coherente”, ya que según el concejal “se va a fijar en áreas de la ciudad que son las menos contaminadas” y donde “no se ha tenido en cuenta zonas como la calle San Gabriel”.
Ángel Galindo, portavoz de IU lamentaba que la ordenanza haya dado “un paso muy pequeño e insuficiente”, y ha aclarado que “nosotros defendemos la restricción de los vehículos al casco histórico, salvo excepciones, no tanto por la contaminación de los propios coches, si no por reducir la utilización del vehículo privado”.
Por su parte, la concejala del PP, Raquel Alonso se ha mostrado “muy satisfecha del trabajo realizado” para la redacción de la ordenanza definitiva y ha querido agradecer a todo el equipo que lo ha hecho posible. Finalizaba su intervención aquejada de que había sido “una falta de respeto que el debate de un proyecto como este, se haya gastado en hablar de política”.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
31 mayo, 2024
Una norns ridícula, sin sentido e impuesta por Europa. Sin rigor medioambiental. Lo mejor que tiene es que no afecta a nadie. Casi nadie circula por el Centro de Segovia. Casi nadie vive allí. Menos mal que no afecta a otras zonas de la ciudad, como quieren hacer los comunistas y seguro que harían también los sociatas en cuanto se lo ordenen.
31 mayo, 2024
Hablo el Gañan
31 mayo, 2024
De gañán nada.
Lleva toda la razón.
31 mayo, 2024
Vaya cuñadismo hay que leer por aquí… Cuantos más coches mejor! Que vuelvan a abrir el tráfico en el acueducto, y la avenida del acueducto! Aquello sí que era vida. Coches, humo, ruido!
No avanzamos…
31 mayo, 2024
Pero no han explicado las calles afectadas. El periodismo también es información real para el ciudadano. El alcalde como docente tiene Muface y yo le he visto en el Hospital Recoletas. ¿Los mutualistas vamos a poder ir en coche al Hospital Recoletas dejándolo en el Paseo del Obispo (zona verde) o en el Parking Catedral? El urbano 10 pasa de pascuas a ramos (frecuencias largas y no periódicas) y hace un recorrido raro que no conviene a casi nadie. Debería ser gratuito a cualquier hora con enlace de otro urbano. Mucho hablar de siglas pero de información nada.
También puede ser que yo sea tonto y no me entere de nada.
31 mayo, 2024
Eso que expliquen cómo queda el acceso al Hospital de la Misericordia (Recoletas).
¿Qué va a pasar si tenemos una urgencia y nuestro coche no puede entrar en la zona de bajas emisiones? ¿Tendremos que ir a urgencias en patinete?
1 junio, 2024
Ya se ve que solo leen a veces. El hospital Recoletas está fuera, es el límite, de la ZBE. Hala, aclarado.
1 junio, 2024
Zbediano no figuran los límites de la ZBE en la noticia.
1 junio, 2024
No obstante gracias por aclararlo.
Un saludo.
3 junio, 2024
El acceso a Recoletas y al parking Catedral-Oblatas queda fuera de la ZBE –> https://www.acueducto2.com/la-zbe-recibe-24-alegaciones-en-segovia/161642
3 junio, 2024
Muchas gracias Unomas.
Un saludo.
31 mayo, 2024
Los rojeras no saben opinar sin insultar. Qué pena da leeros.
¡No a la zona de bajas emisiones!
2 junio, 2024
¿Perdón?
2 junio, 2024
Perdonado queda pecador.
31 mayo, 2024
¡¡¡Vivan las ZBE!!!
31 mayo, 2024
¡¡Viva!!… pero solo si está limitada a La Potenda y a la bajada de la Canaleja. ¡¡que no circule ni un vehículo a motor!!
2 junio, 2024
La bajada de la canaleja no circulan vehículos, peatones dentro de poco tampoco, es como una prueba de obstáculos, preciosa imagen damos al mundo
2 junio, 2024
Poco ha viajado usted en la mayoría de las ciudades de Europa hay muchas calles totalmente peatonales y con bicicletas como únicos vehículos.
2 junio, 2024
¿Qué es La Potenda Lector?
2 junio, 2024
Visto: calle Grabador Espinosa. Curiosa historia la de la calle.
31 mayo, 2024
Abajo los nazis de la ZBE
3 junio, 2024
Solo saben gobernar con restricciones, ni en las peores dictaduras