free web stats

El Defensor del Pueblo apoya las denuncias sobre la travesía de San Rafael

La plataforma ‘Solucionan la Travesía de San Rafael’ ha expresado su indignación ante los recientes colapsos de tráfico registrados durante el fin de semana en la P6 y la travesía de San Rafael, agravados por las condiciones meteorológicas adversas y varios accidentes. En declaraciones a Radio Segovia Cadena SER, Juan Manuel Gea, portavoz de la plataforma, describió la situación como “un día complejo” y criticó que “todo el que quiso ir, o tuvo que ir por obligación por la autopista, tuvo que hacer pago de la autopista sin tener otra alternativa”.

La polémica se intensifica tras la recepción de una nueva carta del Defensor del Pueblo, quien ha dado la razón a la plataforma en su denuncia sobre la falta de alternativas viables al tráfico. “Nos han dado respuesta a todo lo que sucedió, indicándonos que tanto por parte de su delegación del Gobierno como por parte del Ayuntamiento de El Espinar fueron incapaces de llegar a un acuerdo”, explicó Gea. Además, el Defensor del Pueblo sigue solicitando información al Ministerio debido a “la grave problemática” que afecta a la zona, lo que la plataforma considera “una parte final de la carta que nos hace un poco más esperanza a todo esto”.

Uno de los datos más impactantes señalados por Gea es que “una travesía de un pueblo en una localidad pequeña que no supera más de los 2.000 habitantes soporta más volumen de vehículos que lo que es la circunvalación de la capital de Castilla y León, que es Valladolid”. Este hecho, calificado como “demoledor”, pone de manifiesto la urgente necesidad de soluciones para evitar riesgos a los habitantes y conductores que transitan por la travesía de San Rafael.

Por otro lado, la reciente propuesta del Ayuntamiento de El Espinar de destinar policías locales para la vigilancia de la travesía ha generado perplejidad en la plataforma. Gea recordó que “a día de hoy las competencias en materia de circulación las tiene el Estado” y comparó la situación con la de Guadarrama, donde el municipio tiene la titularidad de la vía y puede tomar decisiones autónomas sobre los cortes de tráfico. “Esto a día de hoy en San Rafael es inviable porque el titular de la vía es el Estado”, sentenció.


6 Comments

  1. Este asunto le importa al ministro Oscar Puente…un pimiento. Si al menos fuera Castelldefells, esto se arreglaría en minutos, junto con el asunto del peaje, que habría quitado Puigdemont en cuarto de hora, en cualquier pueblo de Catalonia independiente.

    Post a Reply
  2. Tranquilo defensor del pueblo..que esto lo arregla Aceves en cuanto tenga un ratín, que está un poco liado con los 17.000.000 millones y 25000 mosos (un ejército).pa Cataluña (olé por ellos)…que es son muy pesados en san Rafael, que ya se lo prometió Aceves hace 8 año..¿Y cuando un socialista no cumple su palabra?..

    Post a Reply
  3. A ver, almas de cántaro, si van a suprimir (se supone, nunca hay que fiarse) en 2029 el peaje, para que hacer una variante en una zona superurbanizada para desviar el tráfico (que si lo pensáis no hay espacio posible mirad un mapa a ver donde metes una variante en San Rafael), entre proyecto y construcción sería más tiempo del 2029, para esto esperamos, que es verdad que es un infierno. Otra cosa es que el peaje es ilegal y ya debería de llevar tiempo quitado

    Post a Reply
  4. Esa es la cosa…que el peaje es ilegal y por tanto debía haber sido suprimido hace tiempo..la competencia es del PSOE..la promesa es del PSOE..los perjudicados los vecinos y usuarios

    Post a Reply
  5. Menos rasgarse las vestiduras “comentasesoresasoldada”. Esto no se soluciona con el psoe y está viciado igualmente desde tiempos en que gobernaba el pp. Lo mismo da que da lo mismo: “son las concesiones de carreteras y autopistas majos…” y si con estos mal, no te cuento con los otros… ¿Otra AP más? 😉

    Post a Reply
  6. Hay comentarios muy catalino, estamos hablando de San Rafael El Espinar Segovia CyL, esto es para largo, haber que informe dan sobre el tema,esto viene de lejos cuando autorizaron la Ap A Avila y Segovia, haber si en el 2029 cumpla o haya que alargarlo mas, lo que veo es que el ayto y Comunidad de CyL pocas quejas hay sobre el tema, en comentarios en otros lado he visto que hay gente que piensan que quitan puestos de trabajo por eso no veo muchas movilizaciones, espero que se tenga la mejor solución para los vecinos de San Rafael,

    Post a Reply

Responder a Prometer hasta meter Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *