web analytics

El Acueducto en los botes de Nutella y Pedraza en un sello

Imagen del Acueducto.

La imagen del Acueducto de Segovia se ha utilizado a lo largo de décadas como reclamo y distintivo de todo tipo de productos y continúa haciéndolo. La conocida marca de crema de avellanas y cacao, Nutella, de la multinacional, Ferrero, incluye la imagen del monumento romano en una serie limitada de sus tarros de 700 gramos que estarán en los puntos de venta de toda España.

La iniciativa forma parte de la campaña “Lo bueno lo tenemos en casa” emprendida por la marca, que ha incluido fotografías de 15 lugares extraordinarios de España con los que se trata de difundir e invitar a los consumidores a recorrer algunos rincones espectaculares fomentando el turismo local.

Además del Acueducto, la campaña presenta imágenes de Mérida (Badajoz), también en referencia a su pasado romano; de la playa de los Cocedores, en la provincia de Murcia; la Puerta de Alcalá de Madrid; el pueblo de Begur (Girona); los campos de lavanda de Brihuega, en Guadalajara; el Bufadero de la garita, en las Palmas de Gran Canaria; el almeriense Cabo de Gata o el de Touriñán, en A Coruña.

También tienen etiqueta en esta campaña compartida con el Acueducto el pueblo asturiano de Cudillero; los parques naturales de las Lagunas de la Mata y Torrevieja, en Alicante; de las Bardenas Reales, en Navarra; y de Ordesa y Monte perdido, en Huesca; la costa de San Juan de Gaztelugatxe, en Vizcaya y el pueblo de Sóller, en Mallorca.

Pedraza en una serie limitada de sellos

Por otra parte, enmarcado en la difusión de la imagen de rincones de Segovia, Correos acaba de emitir la serie limitada “Pueblos con encanto” de este año en la que se ha incluido la localidad de Pedraza, junto a Bagergue (Lleida); Briones (La Rioja); y Ponte Maceira (A Coruña).

Correos emite desde 2016 esta serie para difundir el patrimonio geográfico de España y poner en alza la gran cantidad y variedad de pueblos con encanto que conforman nuestro país. De nuevo, cuatro sellos autoadhesivos que simulan las tiras postales antiguas, plegadas en formato fuelle donde el reverso del sello también está impreso como si de una tarjeta postal se tratara.

Se trata de una tirada de 90.000 sellos con un valor postal de 0,78 euros, válido por tanto para el franqueo de cartas o tarjetas postales de hasta 20 gramos de peso.

Author: Redacción

Acueducto2 es gratis. Si te gusta lo que hacemos, ayúdanos difundiendo nuestros noticias, pinchando en la publicidad de tu interés y compartiendo nuestras noticias por Whatsapp y redes sociales. Gracias.

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *