La Comisión Territorial de Patrimonio ha autorizado este 26 de mayo la toma de datos para la realización de un estudio previo al proyecto de la futura restauración de la iglesia de la Vera Cruz, en el barrio de San Marcos de Segovia. En esta toma de datos se analizarán los materiales pétreos y morteros interiores del templo, el análisis de las cubiertas y el estado de conservación de las obras que se realizaron en el año 1946. También se realizará un levantamiento fotogramétrico interior y exterior y la revisión exterior a vuelo de dron.

Parador de Villacastín
Por otra parte, la Comisión ha informado favorablemente la rehabilitación del antiguo Parador de Villacastín, una casa blasonada con escudo en la fachada principal en la que se proyectan obras de rehabilitación para devolver al inmueble el uso hotelero, mediante su adecuación interior. Se prevé dotarlo de zona de día en planta baja, con acceso, salón de usos múltiples, salón de lectura, cafetería, restaurante, comedor privado, cocina y aseos; y zona de noche en planta alta, con 16 habitaciones. No se interviene en la estructura ni en las fachadas.
Campañas arqueológicas
Finalmente, el organismo territorial ha conocido cinco resoluciones de la Dirección General de Patrimonio autorizando otras tantas excavaciones arqueológicas en la provincia. Se trata concretamente, de campañas en los yacimientos de Domingo García, el Abrigo de San Lázaro, la villa romana de Santa Lucía, en Aguilafuente, Confloenta, en Duratón y en el Cerro de los Aladenes, en Otero de Herreros.
Últimos comentarios