free web stats

Aprobada la modificación urbanística para alojar el Centro de Interpretación

El pleno de junio del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado, con los votos a favor de PP, PSOE y Vox, y la abstención de Cs, Segovia en Marcha e IU, la modificación del artículo 135 de la normativa del Plan Especial de las Áreas Históricas de Segovia. Esta modificación establece una nueva Área de Ordenación Específica denominada “Plaza Oriental”.

La modificación tiene como objetivo permitir el desarrollo de áreas históricas, específicamente las condiciones detalladas para alojar el Centro de Interpretación del Acueducto y del Agua y mejorar la conectividad entre la Calle Gascos y la Plaza Oriental.

Alejandro González Salamanca, concejal de Urbanismo, destacó que esta medida facilita las actuaciones necesarias para invertir los fondos europeos del programa Segovia Fluye, a pesar de su opinión negativa sobre el museo subterráneo. Según González Salamanca, “lo único que nos queda es la modificación de este artículo”.

Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha, en su turno de replica, ha señalado que “mientras se han condicionado todo tipo de esfuerzos administrativos a esta partida de fondos europeos, se han dejado de solicitar otros que iban en la dirección correcta, como infraestructuras. Estos esfuerzos en este centro de interpretación de 2,5 millones de euros han desviado recursos y esfuerzos de lo que, a nuestro parecer, deberían tener otras prioridades”.

Por su parte, Antonio Reguera del PSOE ha mostrado su apoyo al dictamen, argumentando que “va a dar un impulso sustancial a la calidad de los servicios turísticos ofrecidos por esta ciudad”.

González Salamanca ha querido responder a San Juan recordando “que el interés público también incluye la reordenación de la Plaza Oriental, la regeneración urbana de la Calle Gascos y la recuperación del itinerario histórico del barrio de San Lorenzo y la conservación del Acueducto”. Según el concejal, “estas finalidades son asumidas como propias por el equipo de Gobierno por responsabilidad”.

Mociones

En el apartado de mociones, el concejal de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, presentaba una moción para garantizar la eficacia y utilidad pública de las ayudas para la rehabilitación de los barrios de El Salvador y San Millán. San Juan, abanderado en materia de vivienda, expuso argumentos en favor de la rehabilitación de edificios, señalando “el riesgo de turistificación que afecta a muchos barrios”. “La cuestión es sencilla, hay que poner encima de la mesa todas las medidas necesarias para garantizar que 1,6 millones de dinero público del ayuntamiento van a a rehabilitación de edificios de viviendas de vecinos y vecinas de Segovia, exclusivamente”. La moción fue rechazada con los votos en contra de PP y Vox, y solo obtuvo el apoyo de IU y Segovia en Marcha.

Por su parte, Izquierda Unida presentó una moción en apoyo al pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación. Ana Peñalosa defendió la propuesta, que incluye actividades como una paella popular en favor de esta comunidad. Peñalosa argumentó que “Segovia debe mostrar su apoyo al pueblo saharaui y reforzar la cooperación humanitaria en colaboración con el tejido asociativo municipal”. La moción fue aprobada con el apoyo mayoritario de todos los partidos políticos, exceptuando Vox, que se abstuvo. Los puntos 3 y 4 de la moción fueron modificados antes de su aprobación.

Vox presentó una moción para instar al Gobierno Municipal a evitar las crecidas del arroyo Clamores y los peligros asociados. Nuñez defendió la moción, catalogándola como “preventiva”, y propuso la creación de un “tanque de tormentas en el barrio de Nueva Segovia para gestionar el exceso de agua durante las crecidas y prevenir inundaciones”. La moción fue aprobada con el apoyo de PP, Vox, Cs y PSOE, mientras que Segovia en Marcha e IU se abstuvieron.

Asimismo, el PSOE presentaba una moción para instar al Gobierno Municipal a incluir una nueva partida presupuestaria destinada a la elaboración del Informe de Evaluación de Edificios (IEE) y el Libro de Mantenimiento del Edificio. Clara Martín, portavoz socialista, explicó que se busca “concienciar a los vecinos sobre la situación de sus edificios y optar a diferentes subvenciones para garantizar condiciones de seguridad y conservación del patrimonio inmobiliario existente, así como la calidad de vida de los residentes”. Rechazada con los votos a favor de PSOE, IU y Segovia en Marcha y los votos en contra de PP, Vox, y la abstención de Cs.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

4 Comments

  1. Pues nada, sigan ‘inventando’, masificacndo la ciudad y olvidándose de ordenar los miles de coches que circulan diariamente, incluidos, ahora, findes, y de acondicionar las maltrechas, por no decir destrozadas calles, y el recinto histórico con un plan integral acorde a una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
    Ya queda menos para ser Patrimonio de la Nada y del desastre turis-estudiantil. Patrimonio de la Desidica lo somos hace varias corporaciones.

    Post a Reply
  2. No impulséis Prado del Hoyo o los sectores A y B no sea que traiga prosperidad a la ciudad.

    Post a Reply
  3. Lo del pueblo Saharaui por parte de IU está muy bien, pero es la misma moción que presentan todos los años que no tiene nada que ver con mejorar la ciudad, pagar a estos tios de IU para esto es de verguenza.

    Post a Reply
    • Lo gracioso es que el Gobierno Psoe-Iu ha abandonado a los saharauis a su suerte en Marruecos, hasta que acabe el Rey con ellos, con el beneplácito de IU todo ello.

      Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *