El alcalde de Ortigosa del Monte, Juan Carlos Cabrejas, ha manifestado su preocupación en declaraciones a Radio Segovia Cadena SER sobre el nivel de alerta impuesto en el embalse del Tejo.
“Lo primero que quiero aclarar es que la situación que se está generando no debería de sorprender a nadie. Todos hemos tomado interés por saber el estado de nuestros pueblos y esto tarde o temprano tenía que pasar. El embalse del Tejo es una estructura que no está bien desde el principio, siempre ha tenido pérdidas y ahora ha pasado lo que tenía que pasar”, afirmó Cabrejas.
Una de las principales preocupaciones es la necesidad de compartir el agua con otros municipios cercanos. “Aquí tenemos una situación difícil porque habrá que compartir el agua también con El Espinar, que forma parte de este entorno. También quiero aclarar una cosa: el agua en España es del Estado español, no tiene fronteras, y el agua es de todos y tenemos que compartirla”, destacó Cabrejas.
En cuanto a la capacidad de Ortigosa del Monte para gestionar el suministro de agua, el alcalde señaló que están trabajando en optimizar las infraestructuras locales para reducir la dependencia de recursos externos. “En Ortigosa tenemos una cierta autonomía y ahora lo que estamos tratando es de hacer mucho más óptimas nuestras infraestructuras para no tener que depender del agua de otros”, explicó.
Respecto al uso del agua de Puente Alta en períodos de sequía, Cabrejas aclaró que “cuando hay sequía se coge agua de Puente Alta dentro de la Mancomunidad de la Mujer Muerta, que tenemos esa concesión del Ayuntamiento de Segovia, y quizás haya otros pueblos que tengan más necesidades que Ortigosa. Aquí, en concreto, el año pasado no gastamos ni una sola gota y no pagamos ni un duro a Segovia, pero si viene un año de sequía, pues tenemos dos o tres semanas en las que tenemos que tirar de ahí. Habrá que ver en qué situación queda el remanente para poder surtirnos todos de agua”.
Mañana se celebrará una reunión convocada por la CHD para abordar esta situación. “El Espinar es el municipio más habitado de la provincia de Segovia y tienen necesidades. Su infraestructura está en peligro y, por tanto, tenemos que compartir el agua. En verano adquiere una población enorme y tenemos que ver cómo se gestiona. No es fácil. En la reunión no sabemos de qué se va a hablar, está en manos de la CHD y de los técnicos, y esperamos que comuniquen cuál es la situación actual”, concluyó Cabrejas.

















Últimos comentarios